Facultad de Educación de la UPCH da la bienvenida a nuevos estudiantes con ancestral ceremonia de Pago a la Tierra

La Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) celebró el pasado 31 de marzo una significativa ceremonia de Agradecimiento a la Madre Tierra para dar la bienvenida a sus nuevos estudiantes, especialmente a los becarios de Educación Intercultural Bilingüe, en un evento que congregó a autoridades, docentes y alumnos de diversas especialidades.

El ritual ancestral, encabezado por una sabia de la región de costa, tuvo como objetivo principal agradecer a la Madre Tierra por sus bondades y generar un espacio de voluntad compartida en comunidad para el desarrollo del nuevo ciclo académico. Se realizaron ofrendas simbólicas con hojas de coca, frutas y diversos granos, las cuales fueron depositadas en el parque del pabellón de Porturas, acompañadas de los cánticos sagrados llamados ikaros entonados por los estudiantes provenientes de culturas amazónicas, marcando un acto de conexión profunda con las tradiciones culturales diversas del país.

Durante la ceremonia, los asistentes compartieron buenos augurios principalmente enfocados en el éxito académico de los estudiantes y el desarrollo de la facultad. La práctica del Agradecimiento a la Madre Tierra, arraigada en las costumbres andinas, buscó generar un espacio de encuentro intercultural y fortalecer la identidad de los jóvenes ingresantes, muchos de los cuales provienen de regiones donde esta tradición es una parte fundamental de su herencia cultural. La Facultad de Educación destacó la importancia de esta actividad como una forma de brindar una bienvenida culturalmente sensible a los nuevos estudiantes, fomentando un acercamiento entre las diversas culturas presentes en la universidad y reafirmando el compromiso de la institución con la valoración de las sabidurías ancestrales.