El arte como herramienta de cambio: Harry Pinedo y su compromiso con la educación shipibo-konibo

el arte como herramienta de cambio

El pintor y ex becario de nuestra Casa de Estudios, Harry Pinedo, exhibió el jueves 12 de diciembre una selección de sus obras en la sede San Martín de Porres. Con esta exhibición, el artista busca visibilizar la rica cultura y cosmovisión de su pueblo y, a su vez, recaudar fondos para completar su investigación sobre el uso de ilustraciones artísticas para mejorar la lectura en estudiantes shipibo-konibo.

Pinedo, egresado de la Facultad de Educación de la UPCH, ha dedicado su vida a promover el arte y la cultura de su comunidad. Sus obras, cargadas de simbolismo y color, transportan al espectador a la exuberante Amazonía peruana, donde jaguares, caimanes y seres mitológicos cobran vida en cada pincelada. Entre sus obras destacan «Jaguar entre los árboles», «Jaguar cazando caimán», «Floripondio y mariposas», «Chullachaqui llevando presa» y «El banquete se ronin», entre otros.

La muestra se llevó a cabo en la explanada de la Neurona y en la entrada del auditorio Hernán Torres, en donde coincidió con la presentación de los libros cartoneros «Construyendo historias de vida en territorios de pueblos originarios», enriqueciendo aún más el evento cultural.

Un arte con propósito

Más allá de su belleza estética, la obra de Pinedo tiene un propósito trascendente. Los fondos recaudados a través de la venta de sus pinturas serán destinados a financiar su Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), en el que busca desarrollar un innovador método de enseñanza basado en ilustraciones artísticas para mejorar las habilidades lectoras de los estudiantes shipibo-konibo. Si deseas adquirir alguna de las obras de Harry Pinedo o conocer más sobre su proyecto educativo, puedes comunicarte con él a través del siguiente correo electrónico: harry.pinedo.v@upch.pe o al número celular 955448127.