Docente de la FAEDU presenta libro que propone repensar la formación docente

danilo_libro

Con la pregunta “¿Cómo construir una mejor educación?” como eje central, la Facultad de Educación (FAEDU) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) destaca la publicación del libro Autoformación de docentes de educación básica. Escrito por el docente de la FAEDU, Mg. Danilo de la Cruz, este material propone un enfoque innovador para la formación continua del magisterio, sugiriendo que el desarrollo profesional debe surgir desde el interior de la escuela.

El libro invita a reflexionar sobre la escuela como un espacio vivo de aprendizaje profesional. Propone transformar la enseñanza desde el aula, a partir del trabajo colaborativo, el liderazgo y la experiencia de cada institución educativa. El Mg. De la Cruz argumenta que, a través de un análisis crítico del contexto actual, es posible construir sistemas de formación continua sostenibles con el compromiso docente como pilar.

Dirigido a directivos, maestros y equipos técnicos, Autoformación de docentes de educación básica ofrece herramientas conceptuales y estrategias prácticas para fortalecer la calidad educativa desde la institución escolar. El autor, Mg. Danilo de la Cruz, es magíster en Didáctica de la Lectura y Escritura por la UPCH y miembro de la Unidad de Investigación en Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica (UIMCEB).

El libro está disponible para su adquisición, en formato digital o físico, en la Feria del Libro de Lima 2025 (https://fondoeditorial.cayetano.edu.pe/tienda/autoformacion-de-docentes-de-educacion-basica/)

Sobre el autor:

Además de su labor como docente en la UPCH, el Mg. Danilo De la Cruz es un destacado profesional en el campo educativo. Es coordinador del proyecto de voluntariado «Leer nos hace libres», coordinador académico de la maestría en la Enseñanza de la Lectura y del diplomado de Lectura y Escritura en Educación Básica. También es vicepresidente de la Asociación Peruana de Lectura y Escritura (APELEC), socio del Foro Educativo, y miembro de la Red de Docentes de América Latina y el Caribe (REDDOLAC).

Ver entrevista UPCH: https://www.youtube.com/watch?v=JubFUxptjUg