Clausura Exitosa del Programa de Capacitación para Universidades Públicas en la UPCH

La Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) celebró la clausura del programa de capacitación «Diseño y Ejecución del Programa de Capacitación para el Fortalecimiento de la Gestión Administrativa de Universidades Públicas en Gestión de la Estructura Organizacional y Gestión de Contrataciones del Estado con Énfasis en Procesos Ágiles de Contratación – Compras Directas y Compras Internacionales», financiado por el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT) del Ministerio de Educación.
El evento, que se realizó el viernes 21 de marzo en el Auditorio Hernán Torres de la sede central de la UPCH, reunió a personal directivo, jefaturas y equipos técnicos de la Dirección de Gestión administrativa y de la Jefatura de Planificación y Presupuesto de veinte (20) universidades públicas del Perú que culminaron con éxito el programa.
El curso de Gestión de la Estructura Organizacional contó con la participación de representantes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Universidad Nacional de Huancavelica, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Nacional de San Agustín, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, y la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo.
El curso de Gestión de Contrataciones del Estado incluyó a participantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad Nacional de Santa, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, y la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
«La unión hace la fuerza… cuando hay trabajo en equipo y colaboración, se pueden lograr grandes cosas», fue el mensaje central que resonó durante la clausura, destacando la importancia del trabajo en equipo y la colaboración para alcanzar objetivos comunes. La ejecución de este programa representa un paso importante en el fortalecimiento de la gestión administrativa de las universidades públicas del Perú, promoviendo la eficiencia y la transparencia en sus procesos.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo al Coordinador General, Alejandro Charre y la especialista representante de PMESUT, Isela Pérez quienes ofrecieron palabras alusivas al programa. Helena Virginia Cuya García de la UNMSM y Luis Alberto Camacho de la UNALM, representantes de los cursos, también dirigieron unas palabras a los participantes. La vicedecana de la Facultad de Educación de la UPCH, Dra. Olga González Sarmiento, ofreció las palabras de clausura.