APELEC lanza la XIV Maratón Peruana de Lectura para movilizar a más de un millón de personas en torno al hábito lector

La Asociación Peruana de Lectura (APELEC) realiza entre el 8 y 12 de setiembre del 2025 la XIV Maratón Peruana de Lectura y la XII Maratón Latinoamericana de Lectura, la movilización sociocultural más grande del país dedicada a promover el placer por la lectura. La iniciativa, que en su edición de 2024 congregó a 1,204,961 estudiantes y 202,879 adultos, se prepara para superar su récord de participación, convocando a instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, familias y ciudadanos de todas las regiones a unirse en una jornada nacional que celebra el poder transformador de los libros.  

Este evento nacional tiene como misión fundamental fomentar las prácticas lectoras como un proceso de construcción de significados y un pilar para el desarrollo humano y social. Durante 14 años, la Maratón de Lectura ha creado una oportunidad única para que niños, jóvenes y adultos compartan la alegría de leer en diversos espacios, desde aulas y bibliotecas hasta hogares y centros comunitarios. El objetivo trasciende la simple promoción de un hábito; busca fortalecer la competencia comunicativa, una herramienta esencial para que los ciudadanos participen de manera activa y crítica en un mundo en constante cambio, enriqueciendo su imaginación, empatía y pensamiento reflexivo.  

«La Maratón es mucho más que un evento; es una fiesta nacional que nos recuerda que la lectura es un puente hacia el conocimiento, la diversidad cultural y el desarrollo personal», afirmó Raquel Villaseca Zevallos, Presidenta de APELEC. «Cada libro abierto es una puerta a nuevos mundos y una oportunidad para fortalecer nuestro tejido social. A través de estrategias efectivas y el compromiso de miles de peruanos, estamos construyendo una verdadera comunidad lectora, donde el acto de leer se convierte en una experiencia compartida, placentera y profundamente significativa para el futuro de nuestro país».

La iniciativa se caracteriza por su alcance inclusivo y su diseño flexible, que permite la participación tanto de manera presencial como virtual a través de plataformas digitales. Esta adaptabilidad ha sido clave para su crecimiento exponencial, involucrando a una vasta red de actores sociales que incluye instituciones de educación básica y superior, municipalidades, gobiernos regionales, sindicatos y organizaciones sin fines de lucro. La guía oficial del evento, desarrollada por APELEC, ofrece un completo marco pedagógico con orientaciones y estrategias para que los participantes puedan implementar y adecuar las actividades a sus contextos específicos, garantizando una experiencia enriquecedora para todos.  

El liderazgo de esta iniciativa nacional está a cargo de destacados miembros de la comunidad académica de la Facultad de Educación (FAEDU) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La Prof. Raquel Villaseca Zevallos, Presidenta de APELEC, y el Prof. Danilo De la Cruz Ramírez, Vicepresidente, son docentes e investigadores de la FAEDU, aportando su vasta experiencia en pedagogía e investigación educativa para guiar el impacto de la maratón a nivel nacional.   Instituciones educativas, organizaciones y ciudadanos interesados en participar en la XIV Maratón Peruana de Lectura pueden inscribirse gratuitamente a través del siguiente enlace oficial: https://forms.gle/NUxuWPHMfGusDAY69. Para más información y recursos, visite el sitio web de APELEC: https://www.apelec.org.pe.