
IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE DOCTORANDOS DE EDUCACIÓN
SOLO QUEDAN
Presentación
El Seminario es una iniciativa académica de la Facultad de Educación de la Universidad
Peruana Cayetano Heredia, que tiene por finalidad ser un espacio para difundir y reflexionar sobre los avances de investigación en educación a nivel doctoral. Se presentan conferencias de expertos nacionales e internacionales y la participación de doctorandos quienes presentarán sus avances de investigación en un espacio de debate, argumentación y reflexión con doctores expertos en temáticas de: Didáctica y aprendizaje, gestión educativa y diversidad en el contexto educativo.
Exposiciones de Doctorandos
Las presentaciones serán seleccionadas del conjunto de trabajos de investigación que envíen los doctorandos, según línea de cada mesa temática.
Las líneas o ejes de las mesas temáticas son:
- Didáctica y aprendizaje:
Se incluye el análisis de métodos de enseñanza y las experiencias exitosas que responden a la naturaleza del aprendizaje de su disciplina o áreas afines. Innovaciones en la enseñanza universitaria a nivel disciplinar, que se encuentren sistematizadas y difundidas a nivel científico, para valorar y fundamentar su aporte en la formación profesional, así como seleccionar e incorporar los más pertinentes en la planificación y secuencias didácticas pertinentes.
- Gestión educativa:
Se incluyen en esta línea o eje, los temas de gestión institucional educativa, políticas públicas en educación, y la educación superior.
- Diversidad en el contexto educativo:
Incluye los trabajos realizados sobre interculturalidad, género, diversidad e inclusión. También ingresan temas de carácter político relacionados con democracia y equidad en educación. Algunos otros temas de interés que pueden incluirse aquí son los de violencia escolar, acoso en instituciones educativas.
- Público objetivo Participante
Estudiantes y docentes de posgrado.
- Público objetivo de Ponencias
Estudiantes de doctorado en educación.
- Conferencistas
Las conferencias magistrales estarán a cargo de Doctores expertos en el área educacional a nivel nacional e internacional.
Inicio del evento
Palabras de saludo e inauguración del IV
Seminario:
- Dra. Olga González Sarmiento
- Vicedecana de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Conferencias Magistrales
Conferencia inaugural: Tendencias de la investigación educativa doctoral en Latinoamérica
- Dra. Ana Cristina Umaña Mata
- Universidad Nacional estatal a DistanciaUNED-Costa Rica
Conferencia: Formación doctoral en educación y los desafíos de la inteligencia artificial
- Dr. Andrés Jesús Sandoval Bringas
- Universidad Autónoma de Baja California – Sur México
Mesa temática de exposiciones de doctorandos – Línea: Didáctica
y aprendizaje
Comentaristas:
- Dra. Teresa Fernández Bringas
- Dra. Mariella Quipas Bellizza
Conferencias Magistrales
1° Conferencia: Gestión de la investigación
educativa: principios éticos y estándares de
calidad
- Dra. Olga Bardales Mendoza – Universidad Peruana Cayetano Heredia
2° Conferencia: Producción científica doctoral en educación: posibilidades de impacto académico y social
- Dra. Valeria Cabello González – Pontificia Universidad Católica de Chile
Mesa temática de exposiciones de doctorandos – Línea Gestión Educativa
Comentaristas:
- Dra. Alejandrina Gonzales Ochoa
- Dr. Dennis Arias Chavez
Conferencias Magistrales
Conferencia: Políticas educativas e interculturalidad en educación
- Dr. Carlos Crespo Burgos – Centro Nacional de Investigaciones Sociales Educativa (CENAISE) de Ecuador
Conferencia: La producción científica en América Latina: Una mirada desde la
interculturalidad y diversidad en el contexto
educativo
- PhD & Prof. Reisner de Jesús Ravelo Méndez – Universidad Iberoamericana de México
Mesa temática de exposiciones de doctorandos – Línea: Diversidad en el
contexto educativo
Comentaristas:
- Dra. Mahia Maurial Mackee
- Dr. Carlos Crespo Burgos
Palabras de clausura
- Dr. Carlos López Villavicencio
- Decano de las Facultades de Educación, Salud Pública y Administración, y de Psicología